¿Qué es el Industry 4.0?
Últimamente muchos de nosotros empezamos a escuchar de forma repetida cuestiones relacionadas con el ‘’Industry 4.0’’, pero más allá de asociarlo a un concepto tecnológico … ¿Qué es realmente el Industry 4.0?
El Industry 4.0 asocia como primer concepto la idea de ‘’ fábrica inteligente’’.
Dentro de lo que denominamos fábricas inteligentes, encontramos estructuras modulares que mediante Sistemas Ciber Físicos monitorizan los procesos físicos y virtualiza el mundo físico de la planta de fabricación y producción.
Con esta monitorización y virtualización de lo físico se permite una mejor toma de decisiones, tanto agregadas como descentralizadas por parte de los sistemas y de los trabajadores y operarios.
Entrando más en detalle, el Industry 4.0 es el nombre que recibe la tendencia a automatizar los procesos y que entre las diferentes tecnologías que intervienen en la fabricación haya un intercambio datos, con el objetivo de mejorar la eficiencia productiva y que incluye:
- El Internet de las cosas (loT): Entendido como el internet del futuro en qué electrodomésticos, robots, ropa y complementos, y dispositivos tanto domésticos como industriales incorporarán una unidad de proceso con la que tomarán decisiones relativas a su funcionalidad, llegando a conectarse a internet por si mismos para interactuar con otros dispositivos o personas.
- La inteligencia Artificial (AI): Entendido como la capacidad masiva de trabajo y toma o ‘’apoyo’’ a la toma de decisiones con programas de computación diseñados para realizar operaciones que se consideran propias de la inteligencia humana como por ejemplo el autoaprendizaje.
- El Cloud Computing o computación en la nube: Es aquella capacidad de procesamiento y almacenamiento ubicada en internet, en la ‘’nube’’.
- Sistemas Ciberfísicos o CPS: Mecanismos controlados por algoritmos computacionales que unifican e integran Hardware y Software haciéndolos funcionar como un solo concepto.
A grandes rasgos: El Industry 4.0 es la integración entre el proceso de producción industrial y las técnicas más avanzadas de información y comunicación digital que aportan:
- Una mejora de calidad
- Optimización de costos
- Flexibilidad de tiempo y recursos

Visto a modo de cronograma, es el último escalón de un proceso que se remonta a tiempo atrás y que es producto de la revolución tecnológica.
De fábrica inteligente a producción inteligente
- Integración horizontal: Significa la conexión en red entre máquinas individuales, elementos de equipos o unidades de producción.
- Integración vertical: Redes más allá de los niveles de jerarquía de producción tradicionales: desde el sensor hasta el nivel de negocios de la empresa.
Producción inteligente a través de maquinaria inteligente
Equipos digitales y digitalizados para respaldar los procesos de fábrica digitales y tecnológicos:
- Automatización: maquinaria controlada por PLC y manejada por sensores y unidades.
- Calidad y Medio Ambiente: sistemas y maquinaria para garantizar la calidad y la sostenibilidad.
- Sistemas interactivos: dispositivos para la interacción entre el MAN y la MÁQUINA para mejorar las condiciones de seguridad de trabajo y la eficiencia de producción.
- Software: software, integraciones de sistemas en maquinaria para el intercambio de datos.
Prati y el certificado industry 4.0
Prati Company en cooperación con Warrant Innovation Lab ha obtenido el certificado de cumplimiento de las normas de Industry 4.0. Prati se alinea con la filosofía de la producción inteligente y el Industry 4.0 añadiendo a sus nuevos modelos una serie de elementos como:
- Cambio del software de su interfaz de operario (HMI)
- Sistema operativo Windows
- Control mediante CNC (Computer Numerical Control) y / o PLC (Programmable Logic Controller).
- Interconexión a sistemas de información de fábrica con carga remota de instrucciones y / o programa de pieza.
- Integración automatizada con el sistema logístico de la fábrica o con la red de suministro y / o con otras máquinas en el ciclo de producción.
- Interfaz hombre-hombre simple e intuitiva.
- Que responda a los últimos estándares en términos de seguridad, salud e higiene laboral.
- Mantenimiento remoto y / o tele-diagnóstico y / o sistemas de control remoto.
- Monitoreo continuo de las condiciones de trabajo y los parámetros del proceso a través del conjunto apropiado de sensores y capacidades de amortiguación del proceso.
Prati ha incorporado softwares que reproducen ajustes, que antes se hacían de forma manual y para los que era imprescindible un operario cada vez que se trabajaba con el equipo, pudiendo ahora quedar registradas las operaciones partiendo de una primera configuración. Por ejemplo lo podemos ver con la automatización de los ajustes de tensión. Otro de los factores que se alienan con el industry 4.0 es la introducción de motores servo en las máquinas Prati.
La idea de la compañía es desarrollar una filosofía de producto en la que las máquinas puedan automatizar y monitorear la mayor parte del proceso de impresión posible permitiendo a los operarios y empresas la mejora en la toma de decisiones, una mejora y optimización del tiempo, lograr una mejor precisión en los trabajos y una mejor eficiencia.
Los modelos que han obtenido el certificado Industry 4.0: Digifast, Saturn y Jupiter.