Etiquetes Anoia, ubicados en Igualada (Barcelona) y con años de experiencia en el sector de la etiqueta y el packaging en diferentes tecnologías, ha adquirido recientemente una impresora digital de sobremesa Trojan T2C.
Hablamos con Ramon Solà, fundador de la empresa, y su hijo Basili, representando a la nueva generación en la empresa y les preguntamos por su experiencia con el equipo una vez instalado.
1. ¿En qué momento se encuentra ahora mismo Etiquetes Anoia?
Actualmente nos encontramos en un momento de crecimiento, este crecimiento lo llevamos viviendo de forma sostenida a lo largo de los años. Esto ha sido posible gracias a poder trabajar con diferentes sectores como el de la alimentación, la indústria química o farmacéutica, todos ellos sectores esenciales y que además no se han visto interrumpidos durante el período de pandemia, por lo que en ese sentido, hemos tenido la oportunidad de seguir avanzando e incorporando nuevas tecnologías.
Sobre el equipo:
1. ¿Qué necesidades de producción os hicieron tomar la decisión de incorporar una impresora digital Trojan T2C?
Principalmente queríamos cubrir tiradas cortas y sobre todo poder crear etiquetas de muestra.
2. ¿Qué aspectos destacarías del equipo una vez instalado y ya funcionando con él?
Si entiendes como funciona esta tecnología es un equipo que funciona muy bien, nos proporciona una buena calidad en cuanto a registro e impresión.
Si, nosotros lo utilizamos como un equipo de soporte, que nos permite dar respuesta en momentos de mucho trabajo y poder seguir dando servicio y además como hemos nombrado anteriormente, es un equipo que nos da buen servicio a la hora de crear muestras de etiquetas.
3. ¿Por qué habéis decidido apostar por Esagraf y Trojan?
Principalmente por el servicio técnico y la confianza que nos aporta trabajar con Esagraf, una empresa que tenemos muy cerca y que conocemos desde hace años.
Desde Esagraf queremos agradecer a Etiquetes Anoia la confianza depositada en nosotros y en nuestros equipos