Entrevista a Luca Riva de ErreGiElle

La TROJAN 2 es una pequeña gran impresora digital, pequeña en tamaño, formato y precio, pero grande en calidad y en rentabilidad. En este artículo nos vamos a centrar en la rentabilidad, todos lo sabemos pero vale la pena insistir: Ninguna máquina es rentable si no se usa correctamente, o no está en una empresa que tenga el tipo de trabajo en la cual puede desplegar todas sus cualidades.

¿A qué cualidades nos referimos en el caso de la Trojan 2?

Luca Riva es el gerente de Erre. Gi. Elle. SRL, la empresa que distribuye los productos de Trojan Label A/S en Italia con unos excelentes resultados y esto es lo que nos ha contado de su experiencia:

Tenemos más de 30 impresoras trojan2 en funcionando en Italia, vendidas en poco más de 2 años. Es un buen resultado, incluso inesperado para nosotros, considerando que nuestra empresa es muy pequeña y que no tenemos el poder mediático de empresas mucho más grandes que operan en el mismo mercado, ni tenemos una red de vendedores o colaboradores.

Hemos visto que hace unos años la tirada pequeña era rechazada por muchas empresas pero que hoy en día se ha convertido en algo tan frecuente que los fabricantes de etiquetas no han tenido más remedio que adaptarse.

Algunos lo han convertido en un buen negocio, el just-in-time ofrece un valor añadido muy alto en comparación con grandes tiradas y en los últimos años el número de prensas digitales ha crecido mucho para ocupar un lugar importante en el taller. No obstante, muchos fabricantes de etiquetas aún se encuentran con el dilema de si es el momento de entrar en digital o todavía no.

La decisión confronta factores positivos como el poder mejorar el servicio o modernizar la empresa, con factores negativos como el alto nivel de la inversión que suponen las impresoras digitales y equipos auxiliares. Se piensa que la inversión en tecnología convencional flexo u offset es más segura y duradera, ya que la obsolescencia no afecta tanto a lo analógico como a lo digital.

Luca Riva, segundo por la izquierda, y el equipo de Erre.Gi.Elle, posan junto a la Trojan 2

La Trojan 2 es una impresora de confianza

Si esa es la cuestión, la Trojan2 se adapta perfectamente a todos aquellos clientes que sólo necesitan una impresora digital para APOYAR sus líneas de impresión convencional de alto potencial productivo, ya sea flexo, offset o tipografía.

La inversión para una Trojan2 es baja, el presupuesto requerido es sólo un 10% que una impresora digital de alto nivel, o 5-8% de una prensa offset semi-rotativa. El propósito de la inversión es usar la prensa cuando sea necesario, no tener que obligarla a funcionar 24h para poder pagarla.

 

La pantalla táctil del panel de control permite gestionar fácilmente la cola de trabajos

 

¿Cómo es la integración de la Trojan 2?

La integración de la Trojan 2 a cualquier taller de etiquetas es sencillo y económico: se instala en cuestión de horas, sin necesidad de aumentos de potencia o infraestructuras nuevas como los sistemas de refrigeración o filtrado de aire. Sólo necesitamos un espacio de 2m2 y 220V para instalar la impresora, incluso el departamento gráfico más sobrepoblado o claustrofóbico puede albergar una impresora tan pequeña.

Un error que podríamos cometer, como distribuidores, es ofrecer la impresora Trojan 2 como un competidor de grandes impresoras digitales, sería un gran error.

Poniendo un ejemplo de la industria del transporte, una furgoneta de reparto y una moto de mensajero cumplen finalidades similares, pero en cada caso una es más eficiente que la otra. La Trojan 2 puede perfectamente ser una máquina de apoyo para las prensas digitales de alto nivel de inversión, y hay una razón.

Imaginemos que tenemos que imprimir 1000 etiquetas…

¿Qué debemos hacer? Imprimir en 5 líneas en la impresora digital a 320mm de ancho de impresión con el fin de maximizar el costo del clic, utilizar un troquel de 5x6, para encajar con el ancho de banda y por último, debemos empalmar 5 rollos de 200 etiquetas para entregar uno de 1000.

Esto es un escenario que sucede cada día y con la Trojan 2 podemos imprimir en una sola línea de la etiqueta y si usamos material pre-troquelado el trabajo ya sale terminado. En cuanto a productividad, aprovechamos estos nichos dentro de la empresa donde las otras impresoras no pueden maniobrar tan bien.

En cuanto a calidad de impresión, nuestra Trojan 2 no tiene nada que envidiar a las grandes ya que una fracción del precio no significa una fracción de la calidad.

¿Para quién es interesante la Trojan 2?

Aparte de los fabricantes de etiquetas, muchas empresas de sectores diversos sienten interés en la Trojan 2: fabricantes de tiquetes, reimpresos de dato variable, papel en continuo… Esto nos habla de la versatilidad de esta máquina y que es posible diversificar mercados si el fabricante de etiquetas tiene una oportunidad.

Antes de empezar a vender la máquina a nuestros clientes decidimos probarla a fondo para conocerla y comprenderla, saber qué materiales imprime mejor, cómo imprimir para aprovechar su potencial al máximo, donde están sus límites, cómo posicionarla respecto a otras tecnologías de impresión, etc.

¿En qué mercados puede ofrecer más rendimiento?

Hoy en día podemos decir que sabemos reconocer si un cliente tiene más o menos necesidad de adquirir esta máquina y podemos aconsejarle muy bien. Lo más reconfortante es que todo el mundo está usando la impresora, algunos clientes bastantes horas al día, algunos sólo cuando lo necesitan, y todos están satisfechos de la inversión realizada y como somos una empresa pequeña, realmente queremos - y necesitamos - establecer relaciones de confianza a largo plazo con el cliente.

Tener clientes satisfechos por la inversión realizada, es mucho, mucho más relevante que simples estadísticas de ventas.

La Trojan 2 es rentable ¡y te lo podemos demostrar!

Cuando un potencial cliente nos manifiesta su preocupación por el coste de los materiales, le podemos mostrar de una forma sencilla y objetiva los costes directos reales incluyendo el coste del sustrato, la tinta consumida, el coste asignado al operario y a la amortización de la máquina, residuos, etc., mediante un programa de cálculo desarrollado por nosotros que además puede emitir ofertas comerciales y gestionar los suministros y la base de datos de clientes.

Es una herramienta muy valorada además de un antídoto para aquellos clientes que creen que Trojan 2 es un sistema poco rentable de fabricación.

 

Imagen de una de las pantallas del programa de cálculo de costes y presupuestos

 

Un ejemplo significativo de que con Trojan dos podemos investigar y encontrar nuevas posibilidades es nuestra experiencia con materiales sin tratamiento, algunos papeles naturales o estructurados con un determinado nivel de absorción que son capaces de fijar las gotas microscópicas manteniendo así la calidad de impresión sin necesidad de tratamiento superficial.

En etiquetas con tramas finas o textos se ha probado con mucho éxito, y la utilidad es evidente para hacer algunas etiquetas de vino frontales, pero sobretodo contras.

Impresión sobre un material típico para etiqueta de vino, sin tratamiento. En la ampliación x10 se puede observar el relieve del material y al mismo tiempo la definición de la trama o de los textos:

Otras aplicaciones que podemos considerar Trojan-friendly serían:

  • Alimentos: Etiquetas de valor añadido: alimentos, salsas, aceite, vinagre balsámico, incluso vinos espumosos y etiquetas de cerveza artesanal con una laminación impermeable. Una característica adicional es que muchas veces la estampación en caliente y la impresión serigráfica no son capaces de permanecer unidas a la impresión digital. En este caso, cuando la tinta de la Trojan2 entra dentro de la capa de imprimación, la superficie no tiene tinta digital cristalizada, lo que posibilita la sobreimpresión.
  • Productos farmacéuticos: Generalmente son etiquetas de tinta de baja cobertura, con datos variables. Trojan 2 es capaz de lograr una salida Pantone muy buena y precisa, con la ayuda del software Trojan RIP.
  • Etiquetas de productos electrónicos:  Son etiquetas muy pequeñas, con mucho color e imágenes, y los textos son muy pequeños (por ejemplo, tamaño de fuente 4) con registro CMYK negativo. El registro en la Trojan 2 es perfecto.
  • Cosméticos: Etiquetas de valor añadido como cremas de belleza, champú, productos de cuidado para el hombre y la mujer.