Los sistemas de visión artificial son cada vez más importantes para dar salida a las exigencias del mercado. El conjunto de cámaras conectadas con un ordenador tiene un gran potencial para resolver muchos problemas que pueden ocurrir en la industria actual.
La fabricación de etiquetas es un ejemplo de aplicación de estos sistemas y hoy os presentamos uno de los avances tecnológicos que presenta Nikka Research aplicados a su gama más vendida y pensado para dar respuesta a la normativa de la industria farmacéutica.
Cierre anti-tampering para proteger los medicamentos, ¿Qué es?
Los laboratorios están siendo grandes motivadores en la industria farmacéutica para implementar el sistema de etiquetado de precintos de cierre anti-tampering, que garantiza la inviolabilidad de los medicamentos.
En los últimos años las normativas se han ido endureciendo en cuanto a estas medidas para la industria y hoy en día todos los medicamentos cuentan con este sistema de etiquetaje o precinto de seguridad regulado, ya sea por expresa recomendación gubernamental o institucional o bien por normativas expresas en según qué países y regiones. El objetivo de esto es básicamente proteger los medicamentos de consumo humano para evitar cualquier intento de falsificación o comercialización en canales no autorizados.
La implementación de estos programas se materializa mediante la utilización de información variable impresa de manera alfanumérica, en códigos de barras o bidimensionales o bien mediante tecnología inteligente, colocando la misma siempre en el envase secundario (por ejemplo, impresión directa en el estuche o por una etiqueta autoadhesiva en el estuche).
Tras la aplicación del elemento que contiene la información de identificación del medicamento, el packaging necesita ser sellado para probar que el contenido de este se corresponde con su información identificadora. Esto se resume simplemente en “garantizar que el medicamento llegue cerrado hasta la mano del paciente”.
Para este fin, los laboratorios tienen la necesidad de utilizar precintos de cierre autoadhesivos que se apliquen directamente en las aletas de los estuches, y que, al momento de consumir el medicamento, los mismos se rompan dejando evidencia de su apertura, garantizando entonces que dicho medicamento ha llegado al paciente cerrado.
Como consecuencia, en los últimos años los laboratorios han comenzado a requerir distintos sistemas que les faciliten la aplicación de precintos de cierre en la línea de producción, empujando a los fabricantes de equipos de impresión, inspección y acabados hacia el desarrollo de maquinarias que permitan cumplir con los requisitos de dispensado automático, de fácil configuración y perfecta adaptación a las líneas de producción ya instaladas.
Otro de los factores importantes en el momento del etiquetado de cierre, y que influye en los costes, es cómo garantizar que todos los estuches se encuentren etiquetados de ambos lados y que el precinto autoadhesivo haya sido colocado en la posición correcta.
Nikka para la inspección de etiqueta anti-tampering
Para evitar cualquier tipo de error de proceso los sistemas de visión artificial juegan un papel fundamental y aquí es dónde nuestra representada Nikka Research presenta un gran avance tecnológico para poder dar respuesta a estos sistemas de precintado.
El equipo de I+D de Nikka, ha desarrollado a través de una serie de upgrades en el algoritmo de sus sistemas más vendidos, la serie Nikka ALIS M, de manera que estos pueden detectar una eventual falta de etiqueta con una alta precisión a una velocidad muy superior a una inspección manual, dando respuesta a uno de los hándicaps que se encontraban los fabricantes a la hora de producir este tipo de etiquetas.
Esagraf y Nikka colaboran desde 1996. En estos años la tecnología ha evolucionado a grandes pasos y la visión artificial se ha popularizado en el sector de la etiqueta como el sistema más eficiente de control de calidad.
Nikka se especializa en soluciones para visión artificial e inspección visual, control y medición en impresión de etiquetas y embalajes. La compañía ha hecho de la investigación su motor de desarrollo, consolidando su tecnología en múltiples aplicaciones y funciones: Corrección de pruebas de preimpresión, inspección en prensa, sistemas de flujo de trabajo, automatización de procesos, recopilación de datos, códigos de barras, datos variables, OCR, etc y se consolida como una de las empresas tecnológicas que ha desarrollado las soluciones más fiables para responder a las necesidades de nuestro sector.
Si estás pensando en adquirir un sistema de visión artificial o quieres obtener más información sobre la fabricación de etiquetas anti-tampering, contacta con nosotros.