El troquelado de etiquetas es el proceso mediante el cual damos forma y recortamos con gran precisión el soporte papel o plástico adhesivo previamente impreso, ya sea en flexo, offset o digital. Según las necesidades para tu negocio, deberás contemplar todas las troqueladoras etiquetas para saber cuál se ajusta más a tus necesidades
A través de este proceso damos forma a la etiqueta impresa para que esta se adapte por completo a las necesidades del envase, packaging o de la marca.
El troquelado de etiquetas forma parte del proceso final dentro de todo el proceso de fabricación y con ello podemos realizar desde troquelados simples, creando y cortando el borde exterior de la etiqueta para lograr la forma deseada o como técnica para añadir valor a la etiqueta mediante perforaciones en su interior, creando formas únicas y diseños especiales utilizando este proceso como recurso creativo.
Todas las etiquetas pasan por su proceso de troquelado, desde las fabricadas para el sector de la alimentación, el vino o cerveza y licores, productos cosméticos, químicos y farmacéuticos… haciendo que cada etiqueta se adapte perfectamente a su envase, además es en este proceso podemos añadir acabados especiales que aportarán valor añadido como barnices, relieves, hot-foil…
El sistema de troquelado es completamente diferente si la etiqueta es autoadhesiva o es de papel.
Tipos de sistema de troquelado
La etiqueta de papel se imprime normalmente en hoja en máquinas offset o en bobina en máquinas de huecograbado, offset o flexo, pero dicha bobina se acaba cortando en forma de hojas. Las hojas se acumulan en pliegos normalmente de 1000 unidades, que se apilan con precisión y se guillotinan formando paquetes rectangulares, cada uno con una etiqueta. Muchas veces el corte rectangular es el proceso final, pero en algunos casos la etiqueta tiene una forma que se consigue con un troquel cuyo filo tiene la misma forma que la etiqueta. Este troquel está montado en un pistón hidráulico que al aplicarse contra el paquete de etiquetas consigue que pasen a través de él y los bordes caigan a un contenedor de desperdicios.
Hay dos sistemas para troquelar etiquetas autoadhesivas, el más común es el analógico, pero también existe una forma digital de troquelar. El sistema analógico consiste en un rodillo normalmente magnetizado al que se imanta una plancha metálica con la forma de la etiqueta en forma de filo. También puede ser un cilindro macizo para trabajos en materiales especiales. El filo debe tener unas medidas muy precisas para no cortar el material soporte.
El sistema digital también tiene dos modalidades: el láser o el plotter de corte. Su principal ventaja sobre el sistema analógico es que no necesitan ningún utillaje, pero, por el contrario, tiene diversas limitaciones como la velocidad o el alto coste en el caso del láser.
¿Por qué es importante elegir troqueladoras etiquetas según tus necesidades?
No hay un sistema mejor o peor, la longitud de la tirada, el tipo de material y el plazo de entrega requerido de las etiquetas marcan qué tipo de troquel es el más indicado.
El troquel analógico puede tener un tiempo de espera y supone un coste más. Los sistemas digitales permiten la práctica inmediatez de la producción de un pedido, pero si el pedido es largo, el tiempo de realización puede ser antieconómico. Por otra parte, el sistema láser tiene limitaciones de calidad, ya que al cortar con un haz de luz el calor resultante quema los bordes del material y provoca humos que pueden afectar a la calidad del producto. Además, el corte del material no es recto sino inclinado, lo que provoca que en algunos casos (cuando la etiqueta es oscura) el interior blanco del papel forme un pequeño reborde no deseado en la etiqueta.
En Esagraf disponemos de equipos de troquelado para cubrir todas las necesidades del mercado:
Prati Company - Prati es una de las compañías más longevas en diseño y fabricación de maquinaria para acabado de etiquetas autoadhesivas, gracias a sus cuatro décadas de historia. Su larga experiencia, unida a la excelencia y prestigio de la ingeniería italiana, convierten a la empresa en una apuesta segura para sus clientes.
Desde 1973, año de su fundación, Prati ha fabricado más de 2.300 máquinas en diferentes categorías, que abarcan desde la inspección, conversión, troquelado, corte y rebobinado hasta la personalización y sobre impresión con dato variable, etiquetas “booklet”, y otras muchas pensadas específicamente para sectores de negocio concreto.
Prati dispone de una gran variedad de sistemas de troquelado, rotativo, semi- rotativo y láser. Los tres modelos que incorporan unidad de troquelado son:
- Saturn Midi: La Saturn es la máquina más polivalente de Prati, ya que puede funcionar como troqueladora o como inspeccionadora de etiquetas.
- Vegaplus: Es la troqueladora especializada en alta producción. Rápida, potente y muy automatizada, ideal para etiquetas con poco valor añadido y tiradas largas.
- Digifast: El converting de Prati para etiqueta digital puede incorporar tanto troqueles analógicos como láser.
Blumer Maschinenbau AG - Nuestra representada suiza Blumer, empresa con más de 120 años de historia y principal proveedor de tecnología líder en etiquetas encolables troqueladas, cubre otra área importante del mercado, el troquelado de contrapresión.
Son especialistas en el mercado de las troqueladoras. Ofrecen maquinaria modular, equipos individuales y periféricos cuya combinación cubre las expectativas de todo tipo de fabricante.
La presencia internacional de Blumer Maschinenbau es destacable, ya que está presente en los cinco continentes y lleva dedicada al mercado de la etiqueta desde 1960.
La gama de productos Blumer está especialmente diseñada para dar respuesta a la fabricación de etiquetas del sector bebidas, especialmente el mercado de la cerveza y alimentación.
El modelo Atlas 1110 convierte tiras con un número determinado de etiquetas en paquetes enfajados.
En cambio, el modelo Atlas 1140 convierte paquetes rectangulares de 1 etiqueta en paquetes enfajados.
Descubre nuestra gama de troqueladoras de etiquetas en nuestro apartado de productos.