oee esagraf

Si existe un número mágico que nos permite medir nuestra productividad de 0 a 100 ese es el OEE, que se obtiene de combinar tres factores relacionados con el estado de nuestros equipos productivos y con la eficiencia de nuestros métodos de trabajo. 

En línea con la Industria 4.0 y los procesos lean en las plantas de producción, detectamos como el mantenimiento preventivo de los equipos es uno de los factores clave que nos permite mejorar la productividad y la rentabilidad de los equipos de impresión y/o maquinaria auxiliar. 

Contemplarlo como una inversión nos alinea con la mejora de procesos y el lean manufacturing.

¿Qué es el O.E.E (Overall Equipment Effectiveness)?

El OEE es un indicador que mide la eficacia de la maquinaria industrial, y que se utiliza como una herramienta clave dentro de la cultura de mejora continua. Sus siglas corresponden al término inglés “Overall Equipment Effectiveness” o “Eficacia Global de Equipos Productivos”.

Esta métrica nace de la necesidad de poder medir y cuantificar la productividad y eficiencia de los procesos productivos. A través de esta cuantificación nos es posible entender todo aquello que frena nuestra capacidad productiva de forma individual y mejorar cada uno de esos aspectos, como por ejemplo: Falta de digitalización de procesos relacionados con la eficiencia del personal, necesidad de maquinaria auxiliar para agilizar ciertos procesos como el montaje de planchas, tiempos de parada innecesarios en caso de falta de mantenimiento preventivo, recambios no originales que repercuten negativamente en el funcionamiento a medio plazo, etc.

El resultado final es el porcentaje de nuestra productividad real sobre la productividad posible si todos los procesos a la hora de producir etiquetas fueran perfectos, y así detectar todos aquellos puntos débiles que podremos mejorar. 

En lo que se refiere a los mantenimientos preventivos o periódicos de los equipos, a través del O.E.E podremos entender que el tiempo de paradas en los equipos se reduce drásticamente, o nos permitirá trabajar con nuestro equipo de impresión a velocidades más altas, aumentando así el índice de calidad del producto, minimizando retrabajos y pérdidas en la producción y facilitando el trabajo de los operarios.  

El indicador OEE se calcula a partir de tres factores que, como él mismo, son porcentajes:

 OEE = Disponibilidad * Rendimiento * Calidad

La disponibilidad: Cociente del Tiempo Productivo, entre el Tiempo Disponible, para un periodo de producción determinado. Se ve afectada por las paradas que se producen en el proceso de fabricación, como por ejemplo: arranques de máquinas, tiempos de cambio de trabajo excesivos, averías y esperas.

El Rendimiento: Cociente de la Producción Real, entre la Producción potencial máxima, para un periodo de producción determinado. El rendimiento se ve afectado por las microparadas y la velocidad reducida.

La Calidad: Cociente de la Producción Buena, entre la Producción Real. El porcentaje de calidad se ve lastrado por repetición de trabajos o piezas defectuosas.

La mejor forma de mejorar un proceso es medirlo y con el OEE obtenemos un valioso indicador.

Mantenimiento y prevención

Como ya hemos visto, la prevención es la mejor manera de que los equipos estén siempre al 100% y evitar las reparaciones imprevistas que repercuten seriamente en la producción. Por ello, desde SAT ofrecemos la posibilidad de contratar nuestro Servicio de Prevención para el tipo de máquina y necesidades que tenga tu empresa.

El mantenimiento Hot Line de Nilpeter o los mantenimientos Nikka son algunos de los imprescindibles para nuestros clientes, y con ellos es posible optimizar costes, evitar paradas y obtener una atención inmediata. 

Spareparts 

Además, ofrecemos un servicio de spareparts rápido y eficiente, trabajando mano a mano con los fabricantes para cubrir las demandas, de la forma más rápida posible de repuestos para todos los equipos instalados a nivel nacional y asegurar que todos los recambios son los más óptimos para alargar la vida útil de los equipos evitando averías.