El mes pasado y durante la semana de la feria Graphispag en Barcelona, celebramos en nuestras instalaciones el Open House y nuestro 25 aniversario.

El lema que ha definido el Open House ha sido ’Experimente la diversidad digital’’. Pese a la gran variedad de equipos expuestos, el foco ha estado centrado en las tecnologías digitales aplicadas a la fabricación de etiquetas.

¿Con qué nos quedamos de esta edición?

Por un lado, y en relación a la impresión presentamos el modelo Panorama de Nilpeter y la gama Trojan. Son dos sistemas de impresión inkjet pero orientadas a cubrir necesidades de producción distintas. Relacionado con el control de calidad, pudimos comprobar la eficiencia de los sistemas de visión artificial lowcost aplicada en línea de impresión con Nikka.

 

Sistema básico de inspección Alis M1 de Nikka

Sistema básico de inspección Alis M1 de Nikka

 

Presentamos las rebobinadoras de Prati Saturn  y la última generación en acabados, como la nueva Saturn Futura. Mantiene la filosofía de plataforma multifunción que tanto éxito ha tenido e incorpora varias mejoras que aumentan todavía más sus prestaciones.

Como muestra de maquinaria para acabado de etiqueta de impresión digital, hemos expuesto dos convertings modelo Mini330 de Grafisk Maskinfabrik (GM). Estas maquinarias permiten un acabado más rápido de etiquetas.

También se han expuesto con un módulo de impresión Trojan 3, 1600 x 1600 dpi. Una solución de etiqueta acabada en línea que ofrece unas amplias ventajas para determinados tipos de aplicaciones, sobre todo cuando se juntas tiradas muy cortadas con las exigencias de la inmediatez de la entrega.

 El elenco de máquinas presentadas ha incluido también equipos auxiliares como gama Eco de Flexowash para limpieza de clichés, anilox, y tinteros, también la útil cortadora de tubos de cartón de GM.

A todo esto hemos presentado las ventajas y limitaciones de cada sistema para que cada uno de nuestros visitantes haga un análisis adaptado a su empresa.

Open House 2017 ¡todo un éxito!

Como valoración del evento decir que estamos satisfechos con el resultado. Celebrar nuestro 25 aniversario le ha dado un toque muy emotivo al evento y ha propiciado una relación más humana con nuestros clientes y marcas representadas. El evento también ha reforzado al equipo de Esagraf que ha hecho un gran esfuerzo para que todo salga bien.

 

Open house aniversario Esagraf

Open house aniversario Esagraf

 

Por primera vez, hemos dedicado una parte importante de los recursos a la ambientación del evento. Hemos colaborado con la empresa NUR LIGTHING, especialistas en iluminación y animación audiovisual. También ha participado el reconocido creador y artista Tom Carr, que ha creado una obra especial para conmemorar nuestro 25 aniversario.

Durante la semana del Open House nos han visitado más de 150 personas y 80 empresas. Algunos proyectos se han concretado durante la semana, mientras que para otros proyectos ha sido el punto de partida. Sin embargo, lo más importante es que se ha generado conocimiento que para nosotros es la esencia del negocio.

Tras el Open House reforzamos la impresión que tenemos que es que nuestros clientes se han profesionalizado y sus empresas son cada día más eficientes.

Nuestros cliente son cada vez más exigentes, optando por calidad y buen servicio en su maquinaria. Pero, a cambio el sector es cada día más potente y competitivo.

En sus inicios con un pequeño stand y poco a poco con los años ampliando este espacio llegando a tener dos máquinas Flexo y multitud de máquinas auxiliares. Ha coincidido con la feria Graphispag en Barcelona, dónde Esagraf participa desde los '90. Esta feria ahora bianual, es muy importante para nosotros ya que atrae a muchos clientes de toda España y eso facilita que algunos nos puedan visitar sin tener que desplazarse.

Evento aniversario Esagraf

Evento aniversario Esagraf

Nuestro deseo es que Graphispag siga siendo una feria de referencia y pensamos colaborar para ayudar a conseguirlo. 

Ahora toca seguir trabajando con la mirada puesta en Labelexpo Bruselas.