Uno de los servicios que el equipo técnico de Esagraf pone a disposición de todos sus clientes es la auditoría de productividad en los equipos de impresión.
Nuestro técnico impresor especialista Juan Gallego nos cuenta en que consiste este programa realizado hace unos meses en Grupo Lappí, empresa donde realizamos la auditoría para lograr el máximo rendimiento en el nuevo equipo Nilpeter instalado.
¿Hola Juan, nos puedes explicar en qué consiste este programa?
¡Hola! Muy sencillo: El programa Lean de mejora continua se trata de una auditoría pensada para mejorar los procesos de trabajo y sacar el máximo rendimiento a los equipos de impresión auditando, analizando y proponiendo ajustes o mejoras en el sistema de trabajo para enfocarlo en la línea del Lean Manufacturing.
Aumentar la productividad a la vez que reducimos las prácticas y procesos ineficientes es la base del lean manufacturing. Se trata de optimizar los tiempos, las actividades y disminuir las pérdidas para ofrecer el mejor servicio y ahorrar costes innecesarios.
¿Qué beneficios nos aporta esta auditoría en la industria de la etiqueta?
- Minimizar tiempos de producción
- Reducir el tiempo de gestión del desperdicio
- Disminuir tiempos de inactividad
- Eliminar defectos de producción
- Diseño e innovación en etiquetaje
- Garantizar la seguridad de producción
- Aumento de la capacidad de anclaje
- Detección de problemas con la máxima anticipación
¿Cómo enfoca el equipo de servicio de Esagraf este proyecto a la hora de implementarlo en un cliente?
Para trabajar en lograr el máximo rendimiento de un equipo, ofrecemos un servicio de consultoría y auditoría para el cual necesitamos 3 semanas (No necesariamente tienen que ser seguidas).
Durante estas 3 semanas se trabajará en línea con el cliente para detectar posibles mejoras, establecer objetivos, implementarlos y medirlos. Hay que tener en cuenta la flexibilidad, ya que cada cliente tiene sus propios procesos y cada proyecto de auditoría Lean es distinto, lo dividimos en 3 fases:
Primera semana: Durante la primera semana, realizamos una evaluación de cómo se está trabajando con el equipo para detectar puntos fuertes y opciones de mejora. Se audita en base a cómo se organiza el equipo, cómo se trabaja con la máquina y el layout de la zona de trabajo.
Una vez realizado el análisis se extraen unas conclusiones con una serie de propuestas de mejora medibles.
En base a esta propuestas, ya la primera semana se propone la aplicación de estas de cara a las siguientes semanas.
Segunda semana: Se trabaja en los procedimientos de trabajo con el equipo, se revisan las aplicaciones y mejoras planteadas la primera semana y se hace seguimiento para acabar de poner en marcha las propuestas lean.
Tercera visita/semana: Se evalúan los datos y se realiza un informe de resultados en base a una serie de KPIs e indicadores de éxito. Se dejan unas pautas para que el procedimiento lean sea sostenible en el tiempo para todo el equipo de trabajo y por supuesto se hace un seguimiento en el tiempo para evaluar los resultados a corto, medio y largo plazo.
Si estás pensando en enfocar tu planta de producción en línea con el lean manufacturing y quieres más información sobre nuestra auditoría de productividad en los equipos de impresión puedes contactarnos a través de email a: service@esagraf.com o llamando al 93 721 03 25